Danza de tijeras

La Ancestral Danza de las Tijeras, mostrando todo su poder Mágico Coreográfico y esplendor provenientes de los profundos Andes del Perú - Huancavelica, los únicos en el mundo llevando su baile majestuoso hasta el rincón fin del mundo. Los Danzantes de Tijeras Ejecutan un Desafío ritual. Básicamente una Impresionante manifestación de Arte Coreográfico y Destreza física, pero para el Hombre Andino ò mestizo que habitan en las comunidades de la sierra constituyen ante todo un complejo ritual hacia dioses andinos. Una serie de misterios que rodean a los Danzantes(Ejecutantes del Ritual) quienes en un despliegue de fuerza y elasticidad, ponen a prueba su destreza mediante saltos gimnásticos al ritmo del Arpa y el Violín. Según los sacerdotes de la Antiguos su lado mágico obedece a un supuesto pacto con diablo, debido a las sorprendentes pasos o pruebas que ejecutan en la danza . Estas pruebas denominan Atipanacuy y Yawar Mayo.El instrumento central de la danza son las TIJERAS elaboradas de dos placas independientes de metal aproximadamente 25cm y juntas produce un sonido que alcanza escuchar una distancia 1km . Lugares de mayor Difusión de esta danza son Huancavelica, Ayacucho, Huancayo, Apurímac y Lima

Yanta takay

El yanta takay es una costumbre muy antigua que data desde las grandes culturas incas, chankas, donde se muestra todo un trabajo sistematizado basado a los valores ancestrales como es el trabajo colectivo, reciproco he integradora, como la antigua regla del valor humano, la mita, la minka y el ayni. 

Esta costumbre se lleva acabo los meses de julio y agosto fecha precisa para la preparación de la leña en cantidades para abastecer como combustible para diferentes fiestas patronales

La Cuisine Royale

Pº de la Castellana, 79 - 28046 - Madrid

La huerta

P° de la Castellana 79, Madrid, 28046

Cocina francesa

Pº de la Castellana, 79 - 28046 - Madrid

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar